
27 de julio de 2018
Miguel Canora
De ahí nos fuimos a M80, en la constelación de Escorpión. En principio, siendo su imagen más pequeña y lejana, le llamó menos la atención a los asistentes al compararlo con M13. Pero al comentarles que este cúmulo globular tiene una edad estimada de 14.000 millones de años y, por tanto, posee el privilegio de haber nacido un ratillo después del big bang, pues ahí ya volvieron a acercar su ojo al ocular con un poco más de interés. Y es que ver los objetos puede resultar interesante pero saber qué es que lo que estás viendo es apasionante.
09 de junio de 2015
Manu

Equipo: ED80 de TS (F/7) con reductor-aplanador de TS 2″ 0x8 (f/5.6) sobre una EQ6Pro, con cámara Nikon D5100 modificada y autoguiado con la miniguider de Orion y cámara QHY5.
Las fotos están apiladas y procesadas con PixInsigth 1.8.
Datos:
– 5 Light a iso800 y 240seg
– 17 Dark a iso800 y 240seg
– 25 Bias a iso800
– 25 Flat a iso800
03 de abril de 2015
Salva Segura
Y con la cosa de conseguir algunos Messier más antes de que se nos echara el día encima, apunté a M4 y M80, cúmulos globulares en Scorpius.
09 de julio de 2012
Salva Segura
Aprovechando que estaba con los prismáticos, observé también M22 (espectacular con los 16×70 y también bastante bien con los 10×50), M4 (apenas visible con los 10×50) e incluso localicé M80 con los 16×70
21 de julio de 2011
Salva Segura
Telescopio Intes MK67
Isra quería empezar fuerte, pero decidimos ir por algo facilito, así que empezamos por unos cúmulos globulares de Escorpio: M4 (mag. 5.9, diám. 26.3′), NGC 6144 (mag. 9.1, diám. 9.3′) y M80. (mag. 7.2, diám. 8.9′). Indico magnitud y diámetro para que se vea que los tres, a pesar de ser globulares, son muy diferentes entre sí. M4 es enorme comparado con los otros dos y esto hace que el brillo conjunto sea menor. Por el contrario, NGC 6144 y M 80 son parecidos en tamaño pero el primero es bastante más débil.
04 de julio de 2011
José María Fernández
ngc6093 (M80) otro objeto bien visible y disfrutable. Bastante más pequeño que M5, no se distinguen estrellas, solo se ve una mancha concentrada con 10mm (4*)
07 de mayo de 2011
Jerónimo Losada
Al sur me impresionó la grandeza del Escorpión, su forma. Erguido, parecía él quien que me observaban a mí. Allí encontré a M80 bien definido. Nubecilla redondeada, el cúmulo flotaba bajo el aguijón.