
18 de septiembre de 2015
Salva Segura
Prismáticos 16×70
M2. Cúmulo globular. Lo veo menos brillante que M15 y el núcleo menos estelar. El halo me parece más difuso.
10 de julio de 2015
Salva Segura
Prismáticos 16×70
Me llevé los 16×70 sobre paralelogramo para seguir con mi recorrido por los objetos del catálogo de Messier en mi particular y lentorro maratón… Empecé tomando algunas notas pero como iba un poco en plan maratón, al final casi me limité a anotar los que iba viendo.
En modo resumen, vi lo siguiente: cuatro nebulosas (M8 Laguna, M16 Águila, M17 Omega y M20 Trífida), cuatro galaxias (M31 Andrómeda, M32, M33 Triángulo y M110), nueve cúmulos abiertos (M11 Pato salvaje, M18, M21, M23, M24, M25, M26, M73 y M103) y trece cúmulos globulares (M2, M15, M19, M22, M28, M30, M54, M55, M62, M69, M70, M72 y M75).
08 de octubre de 2012
Israel Pérez de Tudela
Telescopio Visac 200L f/9 – SQM-L 19.25
M2 -> Cúmulo globular en Acuario. Extenso pero poco contrastado. La estabilidad de la atmósfera me ha permitido alcanzar hasta los 450x pero ni siquiera a esa magnificencia impresiona. Se resuelven las estrellas incluso en su núcleo y se aprecian algunos brazos «cortos» en el cúmulo pero, de nuevo, la falta de contraste juega en su contra. Poco llamativo. Puntuación: ***
14 de septiembre de 2012
Enrique Cantón
Básicamente me moví por la zona de Pegasus, observando en su mayoría objetos NGC aunque también cayeron algunos Messier, entre los que destaco los globulares M2 y M15, dos de mis favoritos.